Existe otra manera de optar a una vivienda, y es buscar pisos que se alquilen a través de personas que, o bien ya disponen de un contrato de primera mano de ese piso, o bien lo han comprado a alguna cooperativa. Estos se llaman contratos de segunda mano. El inconveniente es la poca regulación de los precios de los pisos, los cuales pueden variar bastante los unos de los otros en iguales condiciones.
Para buscar piso de alquiler, la web más conocida es Blocket, donde se anuncian los alquileres de habitaciones, apartamentos y casas. Es la más recomendable para aquellas personas que vengan a estudiar aquí. Nosotros, una vez aquí, empezamos a buscar pisos y lo hicimos a través de Bostaddirekt, una web bastante fiable.
En Estocolmo lo difícil es alquilar por un largo periodo de tiempo, pues no suelen hacerse contratos de más de un año. Si tienes suerte y alquilas un piso donde el propietario quiere arrendarlo por más tiempo, puede que te haga un nuevo contrato una vez finalizado el primero. En caso contrario, puedes pasar tu estancia aquí cambiando constantemente de piso mientras no optes a uno de primera mano, pero para eso pueden pasar varios años.
A la hora de ir a ver un piso, es muy importante venderse bien. Si es posible, llevar cartas de antiguos propietarios que digan que eres un buen inquilino, o alguna carta de recomendación de la empresa en la que trabajas. Si dispones de personnummer, con eso pueden ya ver cuanto cobras al mes, pero en el caso de que aún no lo tengas, mejor llevar algún papel oficial que indique lo que vas a cobrar para que vean que eres solvente y puedes pagar el alquiler.
Los precios de unos pisos de segunda mano pueden variar de unos a otros según la localización. A las afueras de Estocolmo, los pisos de unos 40 metros cuadrados rondan las 7500SEK (889€/mes) y las 13000 SEK (1542€/mes) en el centro de la ciudad.
Nosotros vinimos a Estocolmo ya con un piso situado justo delante de la estación de Hjulsta. El alquiler de este piso se hizo a través de la universidad (KTH). Se trata de un piso amueblado de unos 60 metros cuadrados con un dormitorio, una cocina, un baño y un salón comedor. El alquiler del piso es de 6500 SEK/mes (771€/mes), donde se incluye el agua, la luz, residuos, calefacción e Internet. El piso en sí está bastante bien, recién renovado, espacioso y grande. Lo que nos ha hecho cambiar de piso rápidamente ha sido: la distancia al centro, el ser un piso de planta baja y el barrio, que apenas había nada que hacer en él.
Después de buscar durante una semana y media, a través de la web de Bostaddirekt y mediante el KTH, hemos podido encontrar un piso en Gärdet, a unos 15 minutos a pie del trabajo de David. Es de 40 metros cuadrados, un comedor, una habitación, una cocina, un baño y un pequeño balcón. Es un ático amueblado y con todo incluido El alquiler es de 12000 SEK/mes (1400€/mes). Es caro, pero por la localización, la tranquilidad del barrio y la cercanía al trabajo de David vale la pena. Esperamos trasladarnos en menos de una semana.
Quizá nos apuntemos a las listas que hay para conseguir un piso con un contrato de primera mano. Nunca se sabe si algún día te hará falta.